En este blog y en muchos blogs especializados siempre hemos hecho alusión a  las estrategias de social media, cuando queremos hacer referencia a la  aplicación de las herramientas de la Web 2.0 en el marketing digital de  productos y servicios o al posicionamiento de una marca a través de las  redes sociales.
También hemos hecho referencia a que  el social media por si solo no  basta para generar branding o para dar a conocer una marca, sino que es  un complemento de los medios tradicionales.
Por esta razón nos surge la duda, el social media, ¿es  táctica o estrategia?.
Definiciones de táctica y estrategia hay muchas y son conceptos que  creemos manejar a la perfección, pero que en realidad son difíciles de  comprender y aprehender, aunque intuitivamente lo sabemos en la  práctica.
Por ejemplo, se ha dicho que la estrategia es la planificación del   camino a seguir, ésta establece los objetivos a alcanzar, los  recursos que tenemos para lograr éstos y con ella tratamos de prever  todos los escollos que nos podemos encontrar en el camino, en cambio la  táctica es el cómo, es decir, los medios que utilizaremos para cumplir  nuestros objetivos y las acciones que seguiremos para la consecución de  los mismos.
Sin ánimos de desarrollar estos conceptos y suponiendo que lo dicho  anteriormente es verdad, ¿dónde se puede ubicar al social media?.
En el caso de una campaña publicitaria para un producto, nos han  enseñado que primero debemos diseñar la estrategia creativa, es decir,  desarrollar el concepto, a través del target, las razones, la promesa y  el tono y manera que utilizaremos. 
La estrategia es el corazón de todo y es inamovible, siendo que las  tácticas pueden variar.
Por tanto, del concepto se deriva el tema de la campaña y el slogan,   siendo que las tácticas que utilizaremos son las acciones que seguiremos  para alcanzar los objetivos definidos en la estrategia creativa y  reforzar ésta, vale decir, las tácticas sirven para implementar la  estrategia y darle vida al concepto y al posicionamiento que queremos  lograr. Entonces, tenemos tácticas como el sampling, los eventos, las  promociones, las relaciones públicas y ¿el social media?.
Si, sabemos que estamos preguntando mucho y diciendo nada, pero es una  cuestión no sólo de manejo de terminología, sino que se trata de conceptos esenciales que debemos tener muy claros, ya que  consideramos que si bien hay sectores que pueden entender el social  media como una táctica más dentro de una estrategia  de publicidad o  mercadeo, nosotros pensamos que va más allá de ser una simple acción  de implementación de una estrategia.
Es decir, el social media involucra el diseño de una estrategia que  indique los objetivos que queremos alcanzar con nuestra fan page de  Facebook o nuestro perfil de Twitter, ya hemos dicho miles de veces que  no se trata de abrir perfiles a diestra y siniestra, sino que con ellos  queremos conectar con los seguidores de una marca, interactuar con ellos  y brindarles contenido de valor para que siempre estén con nuestra  marca, sean leales a ésta.
De manera que, creemos que es muy simplista ver el social media como una  táctica más dentro de una estrategia, sino que se trata de la  estrategia dentro de la estrategia, ya que para que el social media sea  exitoso debe contar con una estrategia previa que indique los pasos a  seguir para cumplir con las metas fijadas. El social media es complejo,  por esta razón pensamos que no puede ser visto como otra táctica dentro de las  muchas que existen para promocionar una marca.
El social media exige que pensemos, meditemos y nos planteemos muchas  cuestiones, no sólo los objetivos, sino qué queremos obtener con él y  cómo queremos interactuar con nuestro público y sobre todo, cómo  satisfacer las necesidades de los usuarios y seguidores de nuestra  marca.
Quizá nos estamos ahogando en un vaso de agua y la solución sea la más  evidente y sencilla, como suele pasar en la vida y queremos aclarar que  esto es una cuestión muy personal que queremos compartir con ustedes hoy  y si tienen la respuesta a esta "duda existencial" nos gustaría mucho  que nos la dijeran, ya que tenemos nuestra opinión particular al  respecto, pero como todo, podríamos estar equivocados.
No sabemos si ustedes se han planteado la misma cuestión, pero sin lugar  a dudas, aunque no tengamos respuestas contundentes al respecto, es un  ejercicio entretenido.
martes, 17 de mayo de 2011
Social Media: ¿Táctica o Estrategia?
| 
 | 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario